Por INSPIRA, 16 de febrero de 2021
El dolor de dar por terminada una relación, es algo que muchos llegamos a experimentar en nuestras vidas, en ocasiones, más de una vez.

El tiempo que toma aceptar que una relación ha llegado a su fin, puede variar por persona, pero con la ayuda de nuestros expertos, te vamos a orientar sobre cómo puedes lograr que este proceso se convierta en una oportunidad para aprender más sobre tí, tus deseos y necesidades.
En última instancia, puedes utilizar este conocimiento para desarrollar y fortalecer tus habilidades de afrontamiento. Y es que el crecimiento personal que experimentes durante el proceso te ayudará a navegar tus relaciones futuras, así como la relación que tienes contigo mismo.
Formas de sanar un corazón roto
Inmediatamente después de una ruptura, está bien darte un tiempo para lamentar la pérdida.
No necesitas pasar directamente a la resolución del problema; de hecho, hacerlo cuando no te has permitido encarnar plenamente tus sentimientos puede hacer que el proceso de sanación sea más difícil y prolongado
Durante los primeros días, trata de resistir la tentación de aislarte por completo. La tristeza, la culpa, la confusión y otros sentimientos pueden llegar a ser abrumadores. Para aceptar los cambios en tu vida, rodeate con personas de confianza que se preocupen por tí; un familiar, amigos o un profesional de la salud mental.
Cuando estés listo(a) para tomar el siguiente paso, aquí hay algunas cosas que debes y no hacer a través del proceso:
No permitas que tus emociones te controlen
Trata de no ver el final de tu relación como un fracaso. En cambio, considéralo una nueva oportunidad para aprender y crecer. No importa si tuviste tu primera relación o si has tenido otras, todos podemos llegar a conocernos mejor (no importa la edad) y trabajar para mejorar nuestras habilidades interpersonales.
Es posible que al principio sientas mucha ira por la relación, incluso por la forma en que terminó; puedes sentir la tentación de "vengarte" de tu ex o fantasear con interferir con su vida. Recuerde que lastimar a otra persona no disminuirá tu dolor. De hecho, es más probable que te haga sentir peor y retrocedes en tu progreso.
Ocúpate de tí
El cuidado personal, incluye velar por tu estado emocional, físico y espiritual.
Cada área, tiene sus propias necesidad, pero hay algunos actos generales de cuidado que son beneficiosos para casi todos los ámbitos, tales como: llevar una dieta nutritiva, hacer ejercicios con regularidad, desarrollar un sistema de apoyo social y desarrollar técnicas para lidiar con el estrés, por nombrar unos pocos.
Trata de ser paciente, gentil y generoso contigo mismo. Puede ser útil saber que el dolor de una ruptura no es solo emocional; La investigación ha demostrado que las personas también pueden llegar a sentir dolores físicos debido a una pérdida.
Si te sientes culpable o avergonzado por como terminó tu relación, puede resultar difícil ser empático contigo mismo. Ten en cuenta que practicar la autocompasión te dará la confianza para retomar tus días.
Trabajar este proceso con un terapeuta confiable, capacitado y compasivo es un acto de amor propio durante cualquier situación de cambio importante en tu vida. Puede ser especialmente útil cuando te enfrentas a la pérdida de una relación o duelo; ante la muerte de un ser querido.
No te quedes atascado en el pasado
Todos tenemos la tendencia de mirar hacia atrás en nuestras vidas, recordar ciertas relaciones con "lentes color de rosa".
Durante la "retrospección" muchas veces nos negamos a ver los problemas y nos concentramos únicamente en las partes buenas. A veces, tanto lo bueno como lo malo parece estar difuminado cuando recordamos. Estos pensamientos intrusivos suelen alterar nuestro proceso de recuperación ya que pueden resultar ser bastante angustiantes.
Aunque puede ser difícil, trata de no perder la perspectiva. Ninguna relación es del todo mala, pero tampoco ninguna es perfecta. Si estás glorificando la relación y descubres que continúas poniendo a tu ex en un pedestal, puede ser una señal de que necesitas darte algo de distancia emocional y quizás hasta física.
Por ejemplo, en esta era digital, puede ser dificil abstenerse de navegar la pagina personal de tu ex a través de las redes sociales. Si no puedes resistir la tentación, considera dejar de ser amigos o bloquear su perfil.
Nunca podrás comenzar a sanar si constantemente piensas en lo que fue y nunca será.
Por otro lado, si tu ex comienza una nueva relación, verlo publicar fotos en las redes sociales (incluso si no siempre es una representación precisa de la realidad) puede hacer que te resurjan viejos sentimientos. También puede alimentar tu preocupación por cualquier aspecto no resuelto entre ustedes.
Aprecia los buenos recuerdos
Incluso si su relación terminó con una nota amarga, es probable que no haya sido del todo malo. Es normal mirar hacia atrás para ver lo que fue bueno y es posible que extrañes ciertas cosas de tu ex y del amor que compartieron. Cuando surja un recuerdo , permítete estar agradecido por él, pero luego sigue adelante.
No ignores tu dolor
Es posible que tal vez sientas que sería más fácil y menos doloroso simplemente ignorar toda la situación. Si bien esto te puede hacer sentir bien a corto plazo, solo hará más difícil tu recuperación. Fingir, no te permite crecer y tampoco te permite relacionarte bien con los demás.
Reevalúa cuáles son tus necesidades
Después de una ruptura es un buen momento para analizar tus necesidades y evaluar tus relaciones. Tomarte un tiempo para reflexionar te permitirá aclarár cuáles son las cualidades que debes buscar en una pareja futura.
Inténtalo denuevo cuando estés listo(a)
A veces, las personas presentan cierta dificultad para estar solos, más aun cuando ya se habían acostumbrado a tener una pareja. Esto es especialmente cierto para las personas terminando una relación a largo plazo.
Es posible que sientas una sensación de urgencia por encontrar una nueva pareja, pero estar solo te brinda la oportunidad de concentrarte en tí y en tus necesidades.
Si bien no tienes por qué apresurarte, intenta no aislarte. Date la oportunidad de interactuar con tus familiares y amigos y de conocer otras personas.
Perdona
No puedes cambiar el pasado, pero sí puedes aprender de el.
Ya sea que estés soltero(a) o en una relación, siempre puedes cambiar tu comportamiento o forma de pensar, para evitar repetir errores, permitirte crecer y continuar desarrollando el amor propio. Puedes sentir que este proceso es mucho más fácil con el apoyo de un familiar, amigo o profesional de la salud mental.
En INSPIRA contamos con especialistas en salud mental.

Para citas o información:
(787) 704-0705
citas@inspirapr.com
Horario servicio al cliente: lunes a viernes de 7am-5pm
Comentários