top of page

BLOG: PARA LA SALUD MENTAL

Guía de Autocuidado para el Estrés

Foto del escritor: INSPIRA: Salud MentalINSPIRA: Salud Mental

Actualizado: 21 jul 2023

Publicado por INSPIRA, 14 de abril de 2023


Muchos denuncian con frecuencia y habitualidad que sufren de estrés. Pero ¿Qué es el estrés?


El estrés por definición es: “la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos, a veces graves”.


Son muchas las situaciones que nos pueden llevar a una situación de estrés pero las más comunes suelen ser:

  • Los cambios en nuestras vidas

  • La incertidumbre y la impredecibilidad

  • La sensación de descontrol

  • Las amenazas para nuestra integridad física

  • El miedo a nuevas experiencias

Los síntomas del estrés pueden ser detectables muchas veces de distintas maneras entre ellas:

  • Los cambios físicos como lo puede ser el incremento del ritmo cardiáco, temblor incontrolable, insomnio, migrañas, problemas intestinales.

  • Las emocionales y pensamientos por ejemplo esos cambios de humor, irritabilidad, tristeza, bloqueos mentales, dificultad para tomar decisiones o baja autoestima, son tan solo algunos de ellos.

  • En la conducta puede ser reflejado como aislamiento, deterioro de las relaciones sociales, conductas destructivas o malos hábitos, entre otras



Hoy te ofreceremos una mini-guía de autocuidado para combatir el estrés

El autocuidado para combatir el estrés conlleva, principalmente, comprender la situación actual en la que nos encontramos y, de esta provocar un sentimiento incontrolable, tomar acción y consultarlo con profesionales capacitados. Como segunda acción, debes aceptar la situación como real y reconocer que estás tomando la acción necesaria para mejorar tus circunstancias.

Algunas de las acciones de autocuidado que podemos poner en marcha contra el estrés son:

  • Incorporar hábitos saludables cómo: cuidar la alimentación, evitando dulces y alimentos procesados, y sobre todo siempre mantenerte hidratado tomando agua.

  • Un factor clave es que si eres una persona que consume alcohol o cualquier sustancia tóxica como lo es el fumar debes eliminar el consumo del mismo

  • Realizar ejercicio físico con regularidad.

  • Garantizar un descanso adecuado

  • Mantener una buena higiene personal

  • Rodearnos de personas positivas

  • Reinventarnos constantemente, realizando actividades que nos gusten

  • Cuidar nuestro lenguaje teniendo un diálogo interno sano y positivo

  • Mejorar nuestra gestión emocional, identificando las emociones, comprendiéndolas y aceptándolas. Solo de este modo conseguiremos una regulación emocional adecuada.

524 visualizaciones3 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

3 Comments


alfarito.o1953
May 30, 2023

Llevo esperando por siquiatra hace tres semanas.Ademas de las 3 veces que me dejó esperando por su llamada.Necesito medicamentos que están esperando que me dé una crisis como el sábado o por una desgracia entonces será tarde.Que mal están trabajando Olga Alfaro 787-698-6275

Like

nuriadesol4
May 24, 2023

Nuria Iraheta...

Muy interesante este articulo para el cuidado de nuestra salud mental, con consejos muy prácticos que debemos de seguir.


Like
alfarito.o1953
May 30, 2023
Replying to

Necesito ayuda urgente.Sus siquiatra han Sido muy inrespisable conmigo.Al día de hoy no me han llamado.Quedaron de llamarme para que me atendiera el o la siquiatra y todavía lo estoy esperando.


Like
bottom of page