top of page

BLOG: PARA LA SALUD MENTAL

  • Foto del escritorINSPIRA: Salud Mental

Bienestar y Salud Mental Ante la Nueva Normalidad

Actualizado: 1 oct 2020

Cómo cuidar de tu estado emocional en tiempos de crisis y mantener buenos hábitos.


Según un estudio global realizado entre marzo y abril 2020 el impacto emocional del COVID-19 es eminente y requiere de nuestra atención individual y colectiva. En esa investigación salió a resurgir que el 75% de las personas se siente aislada, el 67% percibe un incremento en niveles de estrés, el 57% está manifestando mayor ansiedad y el 53% está expresando mayor agotamiento emocional.

Estos momentos presentan grandes desafíos a nivel mundial pues requiere que las personas desarrollemos nuevas formas de trabajar e interactuar con los demás mientras cuidamos individualmente de nuestra salud y bienestar.


Te invitamos a que sigas los consejos de nuestros expertos para que puedas enfrentar con fortaleza mental esta nueva normalidad.


7 consejos para cuidar de tu salud emocional y mental


1. Ábrete a los cambios: El mundo, al igual que nosotros, está en constante cambio, eso es un hecho inevitable. Si bien estos cambios y la manera en que los afrontamos puede diferir entre personas, una característica que bien distingue este proceso es nuestra resistencia a el. Y es que todo cambio implica una pérdida. Incluso, aquellos cambios que resultan beneficiosos vienen acompañados del dolor de dejar algo atrás y la imposibilidad de retroceder. Aquello que alguna vez fue no volverá jamás. Pero esto también puede llegar a ser un factor liberador, pues nada nos ata al pasado y podemos elegir, cada día, hacer de nuestra vida algo mejor. El cambio nos abre a un mundo de posibilidades, queda de nosotros estar dispuestos a perder un poco y aceptar lo ocurrido para ganar nuevas posibilidad y encontrar nuevos caminos.


2. Expresa tus emociones: Tendemos a no expresar lo que sentimos pues lo consideramos un acto vulnerable. No obstante, esto nos limita de aprender y conocer acerca de nuestras emociones, qué las provoca y cómo estas nos afectan. Por este motivo, en tantas ocasiones confundimos nuestros sentimientos y gastamos nuestra energía. Para poder distinguir nuestras emociones tenemos que primero conocer e identificarlas nosotros mismos. Entonces, una vez las logremos identificar, podremos profundizar, analizar y tomar decisiones sobre ellas.

3. Cuida los hábitos y los horarios: Seguir una rutina, a pesar de los cambios, es importante para poder sobrellevar todo proceso adaptativo. Conservar la rutina que tenías antes de este periodo de confinamiento te da un sentido de control que contribuye a tu salud general. Por lo que cuida lo que comes, mantente físicamente activo, sigue tus rutinas de a diario y verás cómo comenzarás a sentir una energía más positiva. No olvides incluir tiempos de descanso en tu rutina. Dormir te dará la estamina que necesitas para atravesar tus días.


4. Relajación: Todos debemos disponer de técnicas y estrategias de relajación pues nos ayudan a autorregularnos y a tener constancia de nuestras emociones cuando estas se ponen muy intensas. Para todo el mundo, la relajación es símbolo de tranquilidad y calma, todo lo contrario a un estado de agitación y estrés. Práctica con técnicas como la respiración diafragmática y el mindfulness.


5. Tiempo de calidad: Es importante pasar tiempo de calidad con nuestros seres querido y realizar actividades que sean placenteras para nosotros. Hay muchas áreas de nuestra vida que quizas pasan por desapercibidas pero que suelen aportar un gran sentido de bienestar en nosotros. Nuestra familia y amigos, nuestras mascotas, dar un paseo en el carro, conectar con la naturaleza, comer algo que nos gusta o ver una película o serie que nos encanta. Es importante organizar nuestros días para darle tiempo y espacio a estas cosas que nos hacen felices.


Por último, es sumamente importante expresar lo que sentimos, hablar con nuestros seres querido y buscar ayuda las veces que sea necesario. Al igual que vamos al médico cuando nos duele algo, debemos acudir a un profesional de la salud mental cuando presentamos dolencias psicológicas que no quizás no sabemos manejar o no podemos explicar.


Para citas:

Solo necesitas acceder a: www.inspirapr.com/citas

Completa la solicitud en línea y uno de nuestros representantes se comunicará con usted para asistirle. Servicios de telemedicina disponible para pacientes. Citas iniciales en 24hrs, sujeto a disponibilidad de tiempo.

Para información:

Envíanos un mensaje a: citas@inspirapr.com.

Déjenos su nombre completo y número de teléfono, y le devolveremos la llamada.

Estamos para servirles.

El horario de nuestro centro de ayuda al cliente es de Lunes a Viernes de 8am-5pm.

237 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page