INSPIRA: Salud Mental
Refuerza la Relación con tus Hijos Durante la Cuarentena
Actualizado: 28 ene 2021
Por INSPIRA, 3 de abril de 2020
Sabemos que en este momento sentimos los días más largos que nunca. La manera en que nuestros niños vean este escenario dependerá de cómo nosotros, los adultos, aceptemos y enfrentemos nuestra realidad.
Nuestros hijos necesitan conocer los riesgos del Covid-19 y lo que se espera de ellos en estos momentos, por ello, nuestros profesionales recomiendan lo siguiente:

Oriéntalos sobre el virus
Déjele saber cuáles son los detalles de cuido y las recomendaciones ofrecidas por las autoridades para prevenir la propagación del virus. Entre ellas:
Lavado de manos constante, reforzado con hand sanitizer
Uso de mascarilla en lugares públicos, esto incluye taparse la boca al toser o estornudar
Evitar tocarse la cara
Identificar los síntomas a tiempo
Infórmele acerca de la importancia de seguir esta recomendaciones y el impacto positivo que esto tiene a nivel mundial. Aproveche esta oportunidad para escuchar sus preocupaciones con relación al coronavirus y responder a sus preguntas. Le recomendamos utilizar fuentes confiables (no redes sociales) para respaldar sus respuestas.
Se su maestro y el mejor ejemplo a seguir
Practique con ellos ejercicios de respiración o meditación para el autocontrol. Mantenga un plan de rutina diaria y lista de quehaceres para el hogar. Incluya a sus hijos en la creación de ese plan. Asegúrate de que lleven una dieta saludable y coordinales tiempo para descansar y conectar en familia.
Evita sobrecargarlos con noticias negativas
Escuchen las noticias una vez al día, la repetición de las noticias no tiene ninguna utilidad y podría contribuir al aumento en niveles de ansiedad.
Crea un sistema de recompensa
Sortee el tiempo que los niños podrán utilizar para jugar o realizar actividades de placer. Esto les dará la oportunidad de ganarse el tiempo libre (ya sea por completar sus tareas o los quehaceres en el hogar) y desarrollar independencia.
Hable con tus hijos
Dale oportunidad a que se expresen. Según nuestros expertos un padre nunca debe decirle a un niño "no te preocupes", "no pienses así", "se más agradecido". Lo mejor sería decirle "está bien que te sientas así" y luego, juntos, explorar las alternativas disponibles para manejar las emociones que esa preocupación les provoca tomando en consideración qué es real y que no.

Si a pesar de estos esfuerzos entiendes que te beneficiarías mejor hablando con un profesional de la salud mental, comuníquese con nosotros.

Categorizado como uno de los principales centros de Salud Mental en Puerto Rico, somos expertos en el manejo de ansiedad, crisis emocional, manejo de emociones, problemas de conducta, falta de motivación, entre otros.
Para citas o información:
(787) 704-0705
citas@inspirapr.com
Servicio al Cliente:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m.