INSPIRA: Salud Mental
Pérdida Emocional en Tiempos de COVID-19
Actualizado: 20 ene
El coronavirus nos ha obligado a todos a enfrentarnos a una nueva realidad. La situación actual nos ha hecho abandonar nuestra rutina del día a día, arrancándonos de las manos la posibilidad de continuar con la vida de la manera en la que ya estábamos acostumbrados.

Para muchos, este cambio repentino, podría estar desencadenando algunos síntomas emocionales o físico, comúnmente atados con el duelo. Estos podrían incluir:
1. Sentimientos:
ira, ansiedad, reproche, confusión, negación, depresión, miedo, culpa, irritabilidad, soledad, insensibilidad, alivio, tristeza, conmoción o anhelo.
2. Pensamientos:
confusión, dificultad para concentrarse, incredulidad, alucinaciones o preocupación por lo que se perdió.
3. Sensaciones físicas:
mareos, taquicardia, fatiga, dolores de cabeza, hiperventilación, náuseas o malestar estomacal, falta de aliento, opresión o pesadez en la garganta o el pecho, o pérdida o aumento de peso.
4. Conductas:
episodios de llanto, actividad excesiva, irritabilidad o agresión, pérdida de energía, pérdida de interés en actividades agradables, inquietud o problemas para dormir.
Todas estas reacciones ante la pérdida de un estilo de vida son normales. Sin embargo no todos las experimentarán igual, ni en el mismo orden. Inclusos, algunos podrán regresar a alguna de estas reacciones, sentimientos o etapas más de una vez. Dese tiempo para experimentarlas a su tiempo y forma.

No existe forma correcta de experimentar el duelo
No hay una forma correcta, ni un tiempo exacto para experimentar el duelo. Por lo cual, es muy importante cuidar de nuestra salud mental en el proceso. Para ello, nuestros expertos recomienda lo siguiente:
1. Sienta su pérdida:
Permitase llorar, molestarse y expresar libremente sus emociones
2. Atienda sus necesidades físicas:
Lleve una dieta saludable y manténgase físicamente activo.
3. Mantenga un rutina:
Esto lo ayudará a no sentirse abrumado y a tener su mente puesta en el futuro
4. Evita beber alcohol o consumir droga:
esto podría exacerbar las emociones y los pensamientos negativos
5. Aguárdese de tomar decisiones importantes:
Tomar una decisión impulsiva, basada en una emoción podría agregar mayor estrés
6. Tómese un descanso:
No intense ser productivo todo el tiempo, dese también tiempo para descansar y recargar energías
7. Busque ayuda si la necesita:
En momentos como estos es importante contar con el respaldo de algún ser querido. Si sus síntomas no mejoran o siente que necesita más ayuda, hable con un profesional de la salud mental.

No podremos decirle en cuánto tiempo usted podrá recuperarse de su duelo pues no existe un tiempo establecido para ello, pero aplicando los consejos que aqui le brindamos verá que, poco a poco, irá recobrando las fuerzas y ganas para seguir hacia adelante. Si un día recae, sepa que eso es normsl. Sea paciente consigo y vuélvalo a intentar.
Si siente que aun con el tiempo continúa teniendo problemas manejando sus emociones, pida ayuda.
Categorizados como uno de los principales centros de salud mental en Puerto Rico, en INSPIRA contamos con un grupo de profesionales de la salud mental dispuestos a ayudar, expertos en el manejo de ansiedad, estres, depresión o falta de motivación.
Para citas o información: -Inbox: Facebook o Instagram -Email: citas@inspirapr.com -Teléfono: (787) 704-0705
Servicio al cliente: Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 6:00 p.m.