INSPIRA: Salud Mental
Cómo Manejar la Incertidumbre en Tiempos de Pandemia
Actualizado: 28 dic 2020
Por INSPIRA, 3 de diciembre de 2020
Hay personas que no tienen tolerancia a la incertidumbre. Están convencidos de que si hacen esto o aquello, tienen garantizados un resultado determinado. Viene el Covid y agrava el panorama porque no tenemos respuesta para ello, ni tan siquiera cuando acabará.

En la vida nada es certero.
Ya sea que hayas perdido tu trabajo o te estás sintiendo en riesgo de perderlo, es normal experimentar cierto grado de desánimo a medida que se rumoran nuevas restricciones ante el coronavirus.
Con el pasar de los meses, esa incertidumbre que permea en nuestro trabajo, en nuestra casa (si estamos luchando día a día por pagar nuestras cuentas), en nuestras relaciones y en el desenvolvimiento de nuestro futuro, parece estar cobrando un precio enorme y generando una carga emocional.
Hemos hablado con nuestros expertos sobre qué puede significar la incertidumbre para nuestra salud mental y cuáles son las mejores formas para lidiar con ello. A continuación, le compartimos algunos de los consejos:
1. Crea una rutina diaria:

Mantenerte ocupado, tener una rutina y concentrarte en objetivos claros te ayudará a proporcionar un sentido de propósito y logro. No olvides incluir al menos 15 minutos de ejercicio en tu rutina diaria, pues esto ha demostrado ser clave para reducir la ansiedad y el estrés, y mejorar significativamente tu estado de ánimo.
2. No te posiciones en "el peor de los casos":
Cualquiera que haya buscando los síntomas de una enfermedad en Google se puede identificar con esto... es importante reconocer la atracción natural de nuestra mente por imaginar los peores escenarios. En otras palabras, un cerebro ansioso siempre presenta un espectro de posibilidades que va desde lo ideal hasta lo catastrófico en cualquier escenario. En cambio, trabaja en el cuidado personal, crea un equilibrio para ti mismo; definiendo primero lo que significa el equilibrio para ti.
3. Encuentra un pasatiempo:

Con muchas de nuestras libertades restringidas este año y las oscuras noches de invierno ya sobre nosotros, es importante encontrar el disfrute en nuestros días y noches. Ya sea escribir, pintar, hacer figuras de barro o regalos de Navidad, encontrar un nuevo pasatiempo o desarrollar los que ya tiene puede darle algo a tu mente en lo que concentrarse y puede ofrecerte algo de alivio en un mundo que de otro modo sería estresante.
4. Mantén tu grupo de apoyo:

Contar con el apoyo de otras personas es clave cuando la incertidumbre es prolongada. Hablar con un ser querido, un amigo cercano o un colega puede marcar una real diferencia. La soledad puede afectar negativamente nuestra salud mental y, por lo tanto, mantenernos sociables, a cualquier capacidad, es particularmente importante.
5. Trátate con cariño:

Aceptar que nos encontramos en un situación extraña que nos provoca ansiedad es bueno y mucho mejor que ejercer presión adicional sobre nosotros mismos para estar bien y tener un buen desempeño en todas las áreas. Piensa en lo que le dirías a un amigo si estuviera luchando con algo, luego tente la misma compasión.
El ser humano está diseñado para evitar la incertidumbre. Cuanto más inciertas parezcan las cosas cuanto más le tememos y más ansiosos nos ponemos. Pero año tras año hemos demostrado que tenemos las herramientas y la capacidad para sobrellevar cualquier situación.
Si estás teniendo un mal día, apaga las noticias, despegate de las redes sociales y has algo que te haga sonreír. Recuerda también que en INSPIRA cuentas con psicólogos y psiquiatras altamente capacitados para ayudarte a manejar toda condición emocional.
No importa la situación a la que te estés enfrentando, te podemos ayudar.
No estás solo(a).

Para citas o información:
(787) 704-0705
citas@inspirapr.com
Horario: lunes a viernes de 8am-4:30pm