top of page

BLOG: PARA LA SALUD MENTAL

  • Foto del escritorINSPIRA: Salud Mental

Hábitos Saludables Durante la Pandemia

Actualizado: 19 ene 2021

Por INSPIRA, 3 de junio 2020


Estamos viviendo un momento crítico en el que se ha alterado nuestra forma de vivir, trabajar y relacionarnos. Y es que la rápida propagación del coronavirus ha hecho necesaria la práctica del distanciamiento social y la toma de medidas preventivas que para miles ha provocado cambios significativo en sus hábitos de vida, rutina diaria y estados de ánimo.

foto de familia con mascarillas contra el covid

Muchas cosas han cambiado a raíz de la pandemia. De repente nos encontramos faltos de actividades sociales al aire libre, de momentos de ocio, de encuentros con familiares y amigos, todo ello sumado al trabajo remoto.


Estudios demuestran que estos cambios no tan solo desencadenan un deterioro en nuestras sensación de bienestar, sino que además podrían activar un patrón inadecuado de alimentación. Y es que, uno de los síntomas más asociados con la ansiedad es el exceso de apetito o la falta del mismo. Por ello es fundamental coordinar bien nuestra alimentación.

Mujer cogiendo un limon de su nevera

Algunos consejos para cuidar de nuestra alimentación

  1. Planifica tu menú diario: A medida que podamos limitar la improvisación sobre "qué vamos a comer" nos sobra el tiempo para planificar el resto de las tareas que formarán parte de nuestro día.

  2. Ojo con el azúcar y los refrescos: Cuando estamos ansiosos podemos recurrir a este tipo de alimento. No necesitas evadirlos por completo pero asegúrate de tener en el hogar alternativas saludables para escoger y así podrás limitar su consumo la mayor parte del tiempo.

  3. Opta por alimentos saciantes: Los expertos recomiendan las verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutas secas sin azucar, carnes magras, pescados, huevos y lácteos.

  4. Mantén tu hambre emocional bajo control: Tu estado de ánimo también influye en lo que comes así que procura realizar actividades placenteras y busca formas de mantenerte ocupado(a) durante el día. De esta forma, evitaras que el aburrimiento y la ansiedad se desemboquen en un consumo excesivo de alimentos

  5. Habla con un profesional de la salud mental: Si entiendes que no estás pudiendo manejar tus emociones y esto te ha estado trayendo repercusiones en tu salud física o mental, coordina una cita para hablar con un profesional de la salud mental. De esta manera, podrás encontrar herramientas o técnicas que te ayuden a retomar el control

Mujer hablando por teléfono sentada en el sofá

Salud Mental al Instante

En INSPIRA contamos con +400 profesionales acreditados, expertos en el manejo de ansiedad, estrés y depresión entre otras condiciones de la salud mental.


Para citas o información:

(787) 704-0705

citas@inspirapr.com

www.inspirapr.com/citas


Centro de Servicio al Cliente: Lunes a Viernes de 7am-5pm

114 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page