INSPIRA: Salud Mental
Distanciamiento social y su impacto en la salud mental
Actualizado: 4 dic 2020
En sintonía con lo que está sucediendo alrededor del mundo, los puertorriqueños nos encontramos en una situación de aislamiento debido al incremento de casos del coronavirus. Como sociedad responsable, estamos tomando todas las medidas para cuidar nuestra salud física. Pero, ¿estamos cuidando nuestra salud mental?

El aislamiento no es un periodo de vacaciones, donde elegimos ir a la playa, al cine o al centro comercial. Esto incluye limitar reuniones de grandes grupos de personas, cerrar negocios, cancelar eventos, suspender clases e incluso trabajo. Según un estudio realizado en la Universidad de Toronto, 29% de las personas en cuarentena mostraban signos de trastorno de estrés postraumático y 31% tienen síntomas de depresión. Es por esto, que debemos identificar estrategias que nos ayuden a llevar una cuarentena optima para nuestra salud mental.

¿Qué podemos hacer para calmar la ansiedad, depresión o sentimientos de soledad?
Enfóquese en lo que pueda controlar dentro de la situación. (e.g. conozca y lleve a cabo las medidas preventivas recomendadas por la CDC o el WHO, y haga caso a las órdenes de impuestas por las autoridades para evitar la propagación)
Utilice plataformas como Skype, Messenger, Whatsapp o Facetime para mantenerse en contacto con tus seres queridos.
Tenga una lista de tareas específicas o trabajo para completar en su hogar.
Envuélvase en proyectos creativos como: dibujar, pintar, cocinar o realizar manualidades.
Realice al menos 15 minutos de ejercicios diarios. (e.g. yoga, videos de baile, rutinas cortas de alto o leve impacto)
Realice tareas que estimulen su mente (e.g. sudoku, sopas de letra, rompecabezas)
Prioritece su autocuidado. Evite estar en pijama todo el día. No abandone su rutina de higiene y aseo personal (e.g. afeitarse, bañarse, lavarse la boca, lavarse/peniarse el pelo)

El aislamiento social puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental. Por eso, es esencial que sigan estos consejos y los compartan con sus seres de manera que estos también puedan combatir los sentimientos de estrés, ansiedad y depresión que esta situación les puedan provocar.
INSPIRA es categorizada como uno de los principales centros de salud en Puerto Rico
Si usted o algun familiar se esta sintiendo en estrés, ansioso, demotivado o está presentando síntomas de depresión severa comuníquese con nosotros. ¡Lo podemos ayudar! TODAS NUESTRAS CLÍNICAS SE ENCUENTRAN OPERANDO EN HORARIO REGULAR.
Para citas o información: -Email: citas@inspirapr.com -Inbox: Facebook o Instagram (Messenger) -Teléfono: (787) 704-0705
Servicio al cliente: Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 6:00 p.m.