top of page

BLOG: PARA LA SALUD MENTAL

  • Foto del escritorINSPIRA: Salud Mental

COVID 19 y el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Actualizado: 22 dic 2020

Por INSPIRA, 3 de abril de 2020


Acciones como lavarse las manos, evitar las multitudes, desinfectar los alrededores, se ha convertido en una recomendación urgente de salud pública en lugar de un comportamiento excesivo relacionado a la salud mental que requiere tratamiento.


Las personas que luchan con ansiedad y trastornos obsesivo compulsivos sienten una carga mayor cuando se enfrentan a estas situaciones de pandemia. Las noticias sobre el coronavirus exacerban sus preocupaciones sobre contaminación, enfermedad o malestar.


Los esfuerzos por controlar los pensamientos catastróficos pueden verse afectados por los medios de comunicación y advertencias que sugieren que sus peores temores son ciertos y que el mundo es tan peligroso como pensaban.

A diferencia de los consejos de salud pública que hemos recibido de las autoridades, a continuación, les ofreceremos algunos consejos que nuestros profesionales consideran pertinentes para manejar los comportamientos ocasionados por el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) durante la pandemia del coronavirus:


1. ¡20 segundos, y no un segundo más!

Nuestros profesionales en INSPIRA le recuerdan que solo debe lavarse las manos con la frecuencia que le indiquen los profesionales de la salud y solo durante 20 segundos. Recuerda establecerte límites. ¡Sabemos que puedes hacerlo!


2. No permitas que el TOC te enclausure

Aunque es necesario estar en tiempo de distanciamiento social, recuerde utilizar las plataformas digitales para mantenerse en comunicación con tus seres queridos.


3. Limita el tiempo que pasas en las redes sociales

No te abrumes con las noticias, asegúrate de validar tus fuentes y concéntrate en los hechos reales.


Aun cuando estés en cuarentena, recuerda que hay cosas que puedes hacer para distraerse, mejorar tu estado emocional y alcanzar mayor bienestar:

  1. Escucha la música que te gusta. Canta y baila en tu casa.

  2. Mantente en comunicación con tus seres queridos

  3. Lee un libro o aprende algo nuevo

  4. Sonríe y ríete a carcajadas. No dejes que el TOC te detenga.

  5. Realiza actividades de placer. Pon en práctica el autocuidado

  6. No olvides que todo pasa y esto también pasará


4. Acude a un profesional de la salud mental

Retoma tu tratamiento y continúa con tu proceso de recuperación. Alternativas como la telemedicina, están disponibles para los pacientes de INSPIRA, lo que te permite tener acceso a nuestros servicios y tratamientos para la salud mental.

Categorizados como uno de los principales centros de servicios de salud mental en Puerto Rico, en INSPIRA contamos con psicólogos y psiquiatras, consejeros y trabajadores sociales dispuestos a ayudar.


Para citas o información:

(787) 704-0705

citas@inspirapr.con

www.inspirapr.com


Horario Centro de Servicio al Cliente: lunes a viernes de 8am-5pm

488 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page