INSPIRA: Salud Mental
Consejos para Sobrellevar el Nuevo Toque de Queda
Actualizado: 28 dic 2020
Por INSPIRA, 8 de diciembre de 2020
Puede que a raíz de las restricciones que han sido impuestas por la nueva orden ejecutiva (efectiva el lunes, 7 de diciembre de 2020) estés buscando maneras de cuidar tu salud mental. Te tenemos cubierto(a)....

Sabemos que el encierro puede ser complicado, solitario y frustrante para muchos. Tal vez tengas dificultad para trabajar desde tu casa o extrañes ver a tus amistades o familiares. Lo cierto es que no se sabe aun cuando esto vaya a terminar o si incluso podremos ponerle fin al bloqueo para Navidad. Esa incertidumbre puede ser difícil de afrontar.
Es particularmente penoso estar encerrado durante la época festiva, la cual se suele esperar cada año con alegría y esperanzas. Pero ya hemos pasado por el bloque antes e individualmente hemos ido desarrollando formas para superarlo.
Continúa leyendo para descubrir cuales son los consejos favoritos de nuestros expertos para ayudarte a sobrellevar el nuevo toque de queda.
7 consejos de autocuidado para sobrellevar el toque de queda
1. Realiza intercambios positivos:

Debemos hacer la distinción entre hábitos saludables y hábitos meramente reconfortantes. El cuidado personal facilita el mañana, lo que nos resulta reconfortante, no tanto. Ponte creativo y haz una lista de intercambios positivos. Sustituye las bebidas azucaradas por agua, la comida reconfortante (e.g chips) por frutas y vegetales, el tiempo invertido en las redes sociales por tiempo realizando actividades que realmente disfrutas y que te satisfacen; Ocupa tu tiempo de una manera saludable con hábitos que sean realmente positivos para tu salud física y mental.
2. Aprende a aceptar lo inesperado:

Ten expectativas realistas reconociendo que cada día puede traer algo inesperado. Planea todo meticulosamente, con el entendimiento de que esos planes pueden cambiar y que todo puede avanzar aun en la incertidumbre. Concéntrate en lo que puedes hacer bien y aquello que tienes por delante. Además de crear tu lista de actividades diarias, intenta llevar una lista de tus objetivos y sueños. Esto te dará una sensación de que tienes algo a qué aspirar, no importa la dificultad que se te presente. Los días difíciles van y vienen. Superarlos significa mantener la calma, mirar hacia adelante y saber que eventualmente todo pasa.
3. No seas tan duro contigo mismo:

Es importante que no te presiones demasiado. Es momento de cambiar nuestro concepto de éxito y productividad. Dejar de castigarnos por no poder hacerlo todo. Así nos podemos concentrar en aquello que sí importa y que tiene real valor para nosotros. De esta forma, la culpa desaparece y resurge la paz interior.
4. Comienza un ritual matutino:

Los días encerrados podrían ser muy intensos y bastantes repetitivos. Incluso, si estás trabajando remoto te puede parecer difícil encontrar al menos 5 minutos para detenerte y relajarte por un periodo largo de tiempo. Por encima de esto, el nuevo toque de queda nos limita aun más el tiempo al aire libre y de disfrute personal. Antes de comenzar tu día, intenta separar un tiempo para tí. Tómate un minuto o dos para respirar aire fresco, saliendo al patio o asomándote por la ventana. Intenta centrarse en tu respiración y calmar la mente antes de quedar atrapado en las labores del día. Permítete ese pequeño momento de placer todos los días.
5. Conecta con tu tribu en línea:

Mantenerte conectado con tus seres queridos es increíblemente saludable para tu salud mental. Habla por teléfono con tus familiares y amigos, conecta con otras personas alrededor del mundo a través de tus redes sociales y encuentra grupos con ideas afines a través de las comunidades que existen en línea. También nuestros expertos recomiendan pasar tiempo mirando publicaciones positivas a través de las redes sociales. Comienza con Instagram y Facebook. Por ejemplo, utiliza la barra de búsqueda para buscar hashtags de cosas que te atraigan, tales como: #pensamientospositivos #bienestar #saludmental. Una vez consigas una o dos cuentas que te atraigan, el algoritmo lo notará y te empezará a sugerir otras más.
6. Despégate de las redes sociales:

Si bien las redes sociales son una excelente manera de conectarse con amigos y familiares, también pueden ser muy estresantes, especialmente cuando se comienzan a compartir noticias negativas. Si este es el caso, nuestros expertos recomiendan una desintoxicación completa de las redes sociales durante el fin de semana.
7. Sal a caminar:
Salir a tomar aire fresco, hacer ejercicio, tener la oportunidad de respirar y cambiar de escenario es sumamente beneficioso para tu estado emocional. Con todo lo que está sucediendo en este momento, un estimulante tan fácil como este podría ser la forma ideal de superar estos días.
Si estás luchando con algo durante esta época festiva, recuerda que no estás solo. Muchas personas luchan a diario con la situación actual y es común pasar por una variedad de emociones durante este tiempo.
Te recordamos que INSPIRA contamos con psicólogos y psiquiatras altamente capacitados para ayudarte a manejar toda condición emocional. Habla con los expertos y cuida tu salud mental.

Para citas o información:
(787) 704-0705
citas@inspirapr.com
Horario: lunes a viernes de 8:00am-4:30pm