top of page

BLOG: PARA LA SALUD MENTAL

  • Foto del escritorINSPIRA: Salud Mental

¿Cómo el Covid-19 ha afectado las relaciones de pareja?

Por INSPIRA, 11 de febrero, 2021


Junto a todos los desafíos que enfrentamos durante el año pasado, la pandemia de COVID-19 ha puesto a prueba nuestras vidas amorosas. Muchas personas han estado encerradas con sus parejas durante meses, lo que destaca tanto las fortalezas como las debilidades en una relación. Mientras tanto, las personas solteras se han visto obligadas a escoger entre navegar por las aguas turbias que implica encontrar una pareja durante el coronavirus o salir adelante por su cuenta.

Se aproxima el Día de San Valentín, por lo que la revista de salud mental Verywell Mind encuestó a más de 1,200 de sus lectores para comprender cómo las personas han convivido durante la pandemia y cómo se han visto afectadas, si en algo, las relaciones de pareja.


De primera instancia, los resultados mostraron que casi dos tercios de los encuestados no estaban seguros si este año estarían celebrando el famoso Día de San Valentín, con algunos mencionando que habían decidido omitir la festividad por completo. Además, experesaron muchos otros sentimientos fuertes con respecto a cómo la pandemia ha impactado sus relaciones.


Vivir con tu pareja durante la pandemia

Para el 46% de los encuestados, que eran principalmente mujeres blancas, de al menos 55 años y casadas, la pandemia no ha cambiado mucho en sus relaciones. De hecho, el 27% de lo encuestado mencionó que su relación ha mejorado.


Según nuestros expertos, puede ser que para algunos, la pandemia les haya provisto la oportunidad para compartir más tiempo con su pareja, ofreciéndoles la oportunidad de conocerse mejor. Pero si bien muchas parejas han prosperado, también es cierto que muchas han sufrido, con un restante 27% de los encuestados informando que la pandemia ha empeorado su relación.


A raíz de la pandemia, algunas parejas están experimentando un nivel alto de ansiedad, lo que tiene la capacidad de moldear y tensar cualquier relación, independientemente del amor que se tengan. La ansiedad puede manifestarse como irritabilidad e ira y por lo tanto algunas parejas podrían estar discutiendo más de lo usual. Incluso, nuestros expertos confirman que cuando el hombre o la mujer se encuentra deprimido o ansioso, puede comenzar a manifestar una falta de deseo sexual.


Según la encuesta, más del 20% de las personas se enfrentaron a problemas de salud mental mientras vivian con su pareja durante la pandemia. Otros mencionan estar luchando con estrés financiero y problemas familiares. Sin embargo, para los encuestados, estos no representaron los problemas principales para su relación.


Las parejas se enfrentan al aburrimiento

Según la encuesta, el 40% de las personas encontró que el aburrimiento fue el problema principal mientras vivía con su pareja durante la pandemia.


La novedad es sin duda uno de los componentes principales de una relación saludable. Sin poder aventurarse, conocer gente nueva y vistar lugares nuevos, muchos pueden llegar a sentirse estancados en la relación. Para ello, nuestros expertos recomiendan tomar conciencia del momento en que llega esa sensación de aburrimiento para entonces intencionalmente decidir cómo quieren sobrepasar ese tiempo. El error está cuando las parejas toman el aburrimiento y se abruman con ello.


Gestionando el tiempo juntos

Pasado el aburrimiento, la falta de tiempo a solas fue el siguiente gran problema de pareja mencionado en la encuesta con el 28% de las personas diciendo que habían pasado demasiado tiempo juntos durante la pandemia.


Según nuestro expertos, el tiempo a solas es otro componente clave para el bienestar psicológico. La sensación de que siempre están juntos puede eliminar parte del romance y el misterio de una relación. Además, te limita la capacidad para hacer las actividades que solías disfrutar a solas, como ver cierto programa de televisión o simplemente darte una escapada con tus amigos o familia.


Pasar las 24 horas del día, los 7 días de la semana con tu pareja también puede hacer que sea más difícil equilibrar las emociones del otro y apoyarse mutuamente durante los momentos difíciles. Inclusive, puede llevar al agotamiento mental y emocional ya que cada decisión, comportamiento y sentimiento afectará directamente a la otra persona en un grado que se podría considerar significativo.


Encontrando pareja durante la pandemia

Si bien una cuarta parte de los que respondieron a la encuesta eran solteros, solo el 9% mencionó haber logrado salir en una cita durante la pandemia. De estos, el 84% aseguró que la pandemia ha hecho que la experiencia sea mucho más difícil.

Casi una cuarta de los encuestrados comentó que sus citas con potenciales pareja han sido mayormente virtuales, utilizando plataformas como zoom, facetime y las redes sociales para hacer ese contacto inicial. Sin embargo, el 54% admitió que han coordinado citas presenciales, inclusive sin tomar las medidas de distanciamiento social.


Habiendo tanto estrés en el mundo real, nuestros expertos recomiendan que si en efecto logras coordinar una cita con alguien que te interesa, aprovecha la oportunidad para tomar un respiro y hablar de cosas ajenas a la pandemia.


Celebrando el día de san valentin para el 2021

Como todos los días festivos durante la pandemia, el Día de San Valentín promete verse un poco diferente este año. Las personas están luchando por mantener una mentalidad de optimismo en un día donde se personifica el amor, la esperanza y la alegría, sentimientos que para muchos, ciertamente, hemos carecido todos durante este año.


Por lo tanto, encontrar formas de inclinarse hacia la gratitud, celebrando el amor de cualquier forma que encuentres, antes, durante y despues del 14 de febrero, puede ser una forma útil para aprovecharse de lo que realmente se trata esta festividad.


En conclusión

Si has sentido que estar encerrado en tu casa a solas o con tu pareja, durante casi un año, ha sido un gran desafío, sepa que no está solo(a).


Para ello, nuestro expertos recomiendan reenfocar tu atención a hacer cosas nuevas, encontrar nuevos pasatiempos que te permitan descargar, despejarte y relajarte mientras se le pone fin a la pandemia.


En cuanto al Día de San Valentín, celébralo de la manera que más te guste. Eso podría significar una comida romántica con tu pareja u obviar la cena por completo y tirarte un maratón de películas en casa. Si te sientes ansioso o deprimido porque estas solo(a), intenta reenfocar tu mentalidad en encontrar formas de demostrarle amor a un amigo, pariente o incluso a usted mismo.

¡Te podemos ayudar!

El Día de San Valentín puede ser un momento maravilloso, pero también puede llegar a ser difícil si estás luchando con tu relación de pareja o te está resultando difícil estar solo(a). Si esto te está impidiendo ser tu mejor versión y disfrutar de tus días, puede ser momento de hablar con un profesional de la salud mental.

Para citas o información:

(787) 704-0705

citas@inspirapr.com

www.inspirapr.com/citas


Horario de servicio: lunes a viernes de 7am-5pm

1212 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page