top of page

BLOG: PARA LA SALUD MENTAL

  • Foto del escritorINSPIRA: Salud Mental

¿Cómo Aliviar la Ansiedad y el Estrés del Regreso a Clases?

Actualizado: 19 ene

Publicado por INSPIRA, 8 de agosto de 2021


La ansiedad por el regreso a clases es normal y comprensible. Muchos niños pueden sentirse ansiosos por volver a la escuela después de un largo receso de verano. Otros pueden sentirse nerviosos por comenzar la escuela por primera vez.


niña_regresa_a_clases_covid

Razones por las que un niños pueden estar estresados ​​o ansiosos por el regreso a clases

Las preocupaciones de algunos niños tienen su origen en el miedo a lo desconocido, especialmente si estarán en un edificio nuevo o en un distrito escolar nuevo. También pueden estar preocupados por hacer amigos o tener preocupaciones sobre la carga de trabajo y si tienen o no las habilidades necesarias para tener éxito.


Preocupaciones relacionadas con COVID

Para los estudiantes que pasaron meses fuera de los salones de clase debido a la pandemia de COVID-19, regresar a la escuela puede resultar más intimidante o incluso aterrador. Esto puede ser especialmente cierto si tuvieron clases en línea durante la totalidad de 2020. Pueden estar preocupados por todo, desde usar máscaras y no estar vacunados hasta preguntarse si seguirán teniendo los mismos amigos después de haber estado fuera tanto tiempo. También pueden sentirse inseguros sobre cómo será la escuela ahora y si sabrán o no moverse por ella con las nuevas restricciones.


Preocupaciones sobre amigos, "bullies" y más

A veces, los niños están ansiosos o preocupados por el próximo año escolar debido a las experiencias con los "bullies". Para muchos niños, este tiempo fuera de la escuela fue un respiro de la mala conducta y los comentarios cortantes. Por lo tanto, a medida que se acerca el nuevo año escolar, pueden comenzar a preocuparse de tener que pasar por las mismas experiencias nuevamente. Los niños también pueden estar estresados ​​por problemas relacionados con la apariencia. Los niños de comunidades desatendidas y / o los que viven en la pobreza pueden preocuparse por no tener la ropa o los suministros adecuados. A otros niños les puede preocupar cómo los verán los demás, especialmente si han experimentado cambios de peso, ahora usan anteojos, han desarrollado acné o han pasado recientemente por la pubertad. Otros factores estresantes comunes incluyen tener una pelea con un amigo cercano, ser excluido de un equipo deportivo, lidiar con un nuevo entorno de aprendizaje, ser asignado a un maestro difícil y no ingresar a cursos de nivel superior.


COVID-19 y los niveles de estrés en los niños

COVID-19 continúa encabezando la lista de razones por las que los niños experimentan un aumento de la ansiedad y el estrés. Muchos niños y adolescentes están experimentando sentimientos de miedo, ansiedad e incertidumbre mientras luchan por aceptar la experiencia continua de vivir a través de la pandemia. A pesar de que muchas partes de la vida se están abriendo y volviendo a la "normalidad", es posible que los niños sigan albergando miedos. No es raro que las personas, incluidos los jóvenes, luchen con problemas psicosociales después de los brotes de enfermedades infecciosas. Por ejemplo, un estudio de las secuelas de un brote de ébola encontró que un mayor número de personas informaron experimentar problemas de salud mental como ansiedad y depresión. Mientras tanto, otro estudio realizado después del brote de la gripe porcina encontró que los niños que no reciben atención de salud mental son particularmente vulnerable psicológicamente a epidemias como COVID-19.


No solo han estado limitados en términos de con quién pueden ver y con quién pasar tiempo, sino que también han tenido que lidiar con el dolor por la cancelación de muchas de sus actividades favoritas. Asimismo, muchas familias han experimentado un aumento de las dificultades económicas o la incertidumbre debido a la pandemia. Y, algunos estudiantes han tenido familiares que se enfermaron por COVID-19, mientras que otros seres queridos murieron a causa de la enfermedad. Ambos escenarios pueden hacer que los niños se sientan estresados ​​y ansiosos. Incluso si estas situaciones no se aplican a su familia, sus hijos pueden conocer a alguien que haya tenido estas experiencias. Naturalmente, estas realidades (o simplemente la preocupación de que puedan suceder) pueden generar mucho estrés, que algunos niños pueden convertir en ansiedad por ir a la escuela. La mayoría de los niños también están tratando de procesar la información que escuchan o ven en las redes sociales sobre los riesgos asociados con enfermarse por el coronavirus. Esta información, parte de la cual puede ser inexacta, puede hacer que se preocupen por contraer COVID-19 y transmitirlo a sus seres queridos. Incluso es posible que los niños escuchen sobre las nuevas variantes del Covid-19 y se pregunten cómo les afectará a ellos, a sus familias y a sus amigos. Las preguntas sobre la seguridad de las vacunas y quién está vacunado y quién no también pueden generar estrés.


Por esto, es bien importante estar atento a las señales de ansiedad y el estrés. Y asegúrese de hacer todo lo posible para ayudar a aliviar los sentimientos incómodos.


Cómo identificar la ansiedad

Si bien la ansiedad por regresar a la escuela es común, tampoco es algo que deba ignorarse. Por esta razón, debe poder identificar cuándo sus hijos están luchando contra el estrés y la ansiedad.


Signos de ansiedad

Cuando los niños están ansiosos, es posible que no sepan cómo expresar sus sentimientos con palabras. En cambio, busca pistas en su comportamiento. Los niños que experimentan ansiedad pueden:

  • Parecer más apegados a ti, mucho más de lo normal

  • Mostrarse inquieto e intranquilo

  • Quejarse de dolores de estómago

  • Mostrar cambios en los hábitos alimenticios y de sueño.

  • Expresar pensamientos o preocupaciones negativos.

  • Molestarse o enojarse más rápidamente

  • Tiene episodios de llanto inexplicable.

  • Luchar por concentrarse

Si la ansiedad de su hijo dura más de dos semanas e interfiere con su vida diaria, esto podría ser un signo de que sufre de un trastorno de ansiedad. Habla con su médico de cabecera o coordine una cita con un profesional de la salud mental. La ansiedad no tratada pone a los niños en riesgo de un bajo rendimiento escolar, dificultad para mantener amistades e incluso depresión. Y a medida que los niños crecen, la ansiedad no tratada puede incluso conducir al abuso de sustancias.


Consejos para lidiar con el estrés y la ansiedad desde el hogar

Por supuesto, la mejor manera de abordar el estrés y la ansiedad suele ser simplemente alentar a su hijo a que le hable sobre lo que le preocupa. Escuche sin juzgar y valide sus sentimientos. A veces, expresar sus sentimientos es todo lo que un niño necesita para sentirse mejor.


mama_prepara_niño_regreso_escual_covid

Otra excelente manera de aliviar parte de la ansiedad de su hijo sobre el regreso a la escuela es preparar su hogar para la transición. Estrategias como planificar los almuerzos escolares con anticipación o establecer un área cómoda para las tareas puede ayudar a que los niños se sientan más en control y aliviar algunos de sus sentimientos de ansiedad.


Otra forma en la que puedes ayudar a aliviar la ansiedad y el estrés sobre el comienzo de la escuela es recordarles a tus hijos qué es lo que hace que ir a la escuela sea grandioso. Además de aprender cosas nuevas y participar en actividades extracurriculares, hay muchas cosas buenas de la escuela como hacer nuevas amistades.


Recuérdale a tus hijos que no son los únicos que pueden estar nerviosos por comenzar la escuela nuevamente. Es probable que otros estudiantes estén igualmente ansiosos por el primer día de clases. Asegúrales también que el maestro sabe que los niños están nerviosos y que probablemente pasará tiempo ayudandolos a sentirse más cómodos mientras se acoplan al regreso de clases.


Promover una vida saludable

Una de las mejores formas de combatir la ansiedad y el estrés es abordar los hábitos de alimentación, sueño y ejercicio en el hogar. Asegúrate de que los niños duerman lo suficiente y sigan una dieta equilibrada. Dormir lo suficiente y comer alimentos saludables, especialmente un desayuno equilibrado, es importante para la función cerebral, el estado de ánimo y la capacidad de concentrarse y prestar atención en la escuela. Del mismo modo, sus hijos necesitan muchas oportunidades para desahogarse. A algunos niños les gusta practicar deportes activos mientras que otros disfrutan de una tarde tranquila leyendo o escribiendo un diario. Cada niño es diferente. Por lo tanto, asegúrate de envolverlo en actividades que realmente ayuden a tu hijo a liberar el estrés.


Sepa cuándo buscar ayuda externa

Usted conoce a su hijo mejor que nadie. Si siente que su ansiedad de regreso a la escuela puede tener su origen en algo más serio, como un trastorno de ansiedad o un problema con un "bully", hable con su hijo, con el maestro de su hijo y el consejero de la escuela.


Y recuerde, usted también necesita relajarse. El tiempo de regreso a clases puede ser igual de agitado y estresante para los padres. Cuídese comiendo bien y durmiendo lo suficiente, así como haciendo ejercicios durante esta fase de transición. Recuerde que cualquier ansiedad o estrés que tú o tu hijo puedan sentir suele ser temporal. Antes de que te des cuenta, es probable que tu familia esté profundamente inmersa en el ritmo del regreso a la escuela.


Te podemos ayudar

La clave para apoyar a tus hijos cuando están estresados ​​o ansiosos por el próximo año escolar es estar ahí para ellos. Escuchar sus preocupaciones sin minimizar sus sentimientos ni tratar de arreglar la situación. Permíteles el espacio para procesar sus sentimientos sin juzgarlos. A veces, el solo hecho de saber que alguien comprende lo que está experimentando es suficiente para ayudar a los niños a superar una situación desafiante. Otras veces, necesitan un poco de ayuda adicional. En estas situaciones, hable con el médico de su hijo o coordine cita con uno de nuestros profesional de la salud mental. Con la ayuda y el tratamiento adecuado, su hijo puede aprender a controlar el estrés y la ansiedad.


En INSPIRA contamos con psicólogos, psiquiatras, consejeros y trabajadores sociales.


flyer_servicios_inspira_salud_mental

Para citas o información:

(787) 7040705

citas@inspirapr.com

www.inspirapr.com/citas


Horario de servicio al cliente: lunes a viernes de 8am-5pm

1117 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page