top of page

BLOG: PARA LA SALUD MENTAL

  • Foto del escritorINSPIRA: Salud Mental

El Autocuidado en Tiempos de Coronavirus

Actualizado: 20 ene 2021

Por INSPIRA, 5 de junio 2020


Darle prioridad a tu propio bienestar beneficia a toda tu familia.


Cuando se es madre o padre, el cuidado personal (autocuidado) suele quedar al final de la lista de tareas y prioridades. Pero cuidar de uno mismo no es egoísmo. Es esencial. Y durante estos momentos difíciles, cuando los niños están en casa y el estrés está en un nivel alto, es más importante que nunca. Estos son cinco consejos de nuestros expertos que te pueden ayudar.

Crea tiempo y espacio para tí

Con la implementación del toque de queda, el cierre de las escuelas y el trabajo remoto, gran parte del tiempo personal que formaba parte de tus rutinas diarias (viajes diarios al trabajo, tiempo solo en casa, ir a la tienda, tiempo para socializar con los amigos) ya no está disponible; esto es más real aún para las personas que tienen niños en casa o cuidan de algún familiar. Sin ese tiempo, tendrás que forzarte para crear un tiempo y espacio que te permita recargar y descomprimir. Esto podría ser algo como tomar una ducha o un baño solo(a), salir a caminar en el vecindario o designar un momento para leer o simplemente relajarte después de que los niños o tu pareja se hayan acostado.


Prioritiza opciones saludables

El estrés adicional y la falta de estructura que todos estamos experimentando en estos tiempos de incertidumbre pueden provocar que caigamos en hábitos que se sienten bien en el momento, pero que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y bienestar a largo plazo. Asegúrese de mantener hábitos saludable de alimentación, duerma lo suficiente y cree una rutina que incluya algún tipo de actividad física. Esto no significa presionarse para ponerse en forma o rebajar, evitar por completo cualquier antojo que tengamos o tener que obviar sentarse a ver varios episodios de su programa favorito. Significa ser considerado y consciente sobre cómo se está tratando a usted mismo y a su cuerpo en tiempos donde cuidar de nuestra salud física y mental debe ser nuestra prioridad.


Se realista

“Es imposible exigirnos el mismo nivel de productividad durante la pandemia”, dice Marcos García, psicólogo laboral de INSPIRA. “Tenemos que ser realistas". Evite el agotamiento estableciendo expectativas realistas y siendo comprensivo con usted mismo si no puede cumplirlas. “Reconozca que está haciendo lo mejor que puede en base a las circunstancias y las herramientas que tiene a su disposición”, dice Marcos García. Los padres deben recordar que estos son tiempos sin precedentes. No existe una manual que nos enseñe cómo sobrellevar esta situación. Recuerde que está haciendo lo mejor que puede en un momento muy difícil. Tome un descanso cuando sea necesario. Experimente con prácticas de Mindfulness o técnicas de respiración/relajación.


Establece tus límites

En estos tiempos los niveles de ansiedad están en lo más alto. Con tanta preocupación e incertidumbre, puede ser fácil consumirnos en los temores y las preocupaciones de otras personas. Si tiene algún familiar o ser querido que tiene la costumbre de enviar noticias o vibras negativas que le provoque algún nivel de ansiedad, practique un poco de distanciamiento emocional. Hágale saber que simpatiza con él pero que está tomando un descanso de las noticias preocupantes. Si esto no funcione, siempre tendrás la opción de bloquearlo o presionar el botón de No Molestar. Cuando las cosas estén más tranquilas, retome la conexión con esa persona.


Retoma las actividades que solías disfrutar

Piense proactivamente en las cosas que puede hacer con este tiempo que han forzado sobre usted. Vuelva a retomar aquellas actividades o pasatiempos que solía disfrutar, pero que no había tenido el tiempo para hacerlas. Podría aprovechar también para tomar algún curso en línea y aprender una nueva habilidad. Si tienen niños pequeños, es posible que realizar actividades solitarias no sean realistas, en ese caso, busque actividades que puedan disfrutar juntos, como hornear pan o crear arte.


Finalmente, recuerde, ser empático con usted. Esto no tan solo lo ayudará a mantener la calma en estos momentos difíciles que estamos enfrentando, sino que también lo ayudará a garantizar que tiene la energía que necesita para cuidar bien a su familia. Cuando uno se está quedando sin fuerzas, cuidar a los demás podría reducir los recursos hasta el punto de ruptura. Pero cuando priorizas tus necesidades, te estás recargando de energía, tanto emocional como físicamente, lo que significa que estará en óptimas condiciones para cuidar de usted y su familia.


Fuente de referencia:

Childmind.org

Salud Mental al Instante

En INSPIRA contamos con +400 profesionales acreditados, expertos en el manejo de ansiedad, estrés y depresión entre otras condiciones de la salud mental.


Para citas o información:

(787) 704-0705

citas@inspirapr.com

www.inspirapr.com/citas


Horario Centro de Servicio al Cliente: Lunes a Viernes de 7am-5pm

204 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page